
Si has llegado hasta aquí, seguro que ya sabrás que las fuerzas aéreas son una parte importante de cualquier ejército – la superioridad aérea ofrece protección y seguridad a las tropas sobre el terreno. Es por ello, que te traemos este post, para que descubras cuáles son los mejores aviones de combate del mundo.
Tienes que saber, que lo más importante es que los aviones de combate ayudan a proteger a los bombarderos, lo que hace que sean indispensables para todos los países que buscan asegurar su posición como la principal potencia militar del mundo.
¿Qué características tienen los mejores aviones de combate del mundo?
Hoy en día, los aviones de combate de quinta generación son los mejores y más avanzados. El fabricante estadounidense de aviones militares Lockheed Martin los define con estas características:
– Alto nivel de camuflaje.
– Baja probabilidad de vigilancia por radar, es decir, se puede evitar la detección de radares.
– Aviones de alto rendimiento.
– Aviónica avanzada.
– Sistemas informáticos altamente integrados que pueden combinarse con otros sistemas de análisis de situación.
Siguiendo estas características, te traemos los 11 aviones de combate más avanzados para 2019!
Los 11 mejores aviones de combate del mundo
11 Dassault Rafale
Dentro de la lista de mejores aviones de combate del mundo, nos encontramos con este caza desarrollado por la empresa francesa Dassault.
Cuando el Ejército del Aire francés buscaba nuevos aviones para sustituir a su flota actual, Francia aceptó firmar un acuerdo con otros países europeos para reducir costes. Cuando surgieron diferencias de opinión, Francia decidió desarrollar su propio avión de combate, el Rafale. El caza fue puesto en servicio por primera vez en 2001 y desde entonces ha sido considerado uno de los mejores aviones militares del mundo.
10 McDonnell Douglas F-15 Eagle
El F-15 desarrollado por McDonnell Douglas y posteriormente por Boeing sigue en producción. Pero Boeing está listo para completar la producción del F-15 en 2022. Aunque el F-15 fue entregado hace más de 35 años, sigue siendo considerado un caza muy poderoso en el aire. Sigue siendo operado por 4 países: Israel, Japón, Arabia Saudita y los Estados Unidos.
9. JF-17 Thunderclap
El JF-17 Thunder o FC-1 Xiaolong es un caza polivalente. Desarrollado por una operación conjunta entre China y Pakistán para proporcionar a la Fuerza Aérea de Pakistán una alternativa económica y moderna al envejecimiento y una gran flota de cazas, bombarderos e interceptores múltiples. JF-17 se convierte así en la columna vertebral del PAF.
Después de un período difícil de pruebas y rediseño, el PAF finalmente recibió sus primeros jets en 2007. Desde entonces, la Fuerza Aérea de Pakistán ha dependido en gran medida de la JF-17 para llevar a cabo varias misiones en su territorio. En 2013, PAC Kamra comenzó la producción del Bloque 2 JF-17 – el jet modernizado tiene reabastecimiento en el aire, mejor aviónica, mejor capacidad de carga, conexión de datos y dispositivos explosivos electrónicos.
8º Avión de combate HAL Texas
HAL Texas es un caza indio que reemplaza al Mig-21 que la Fuerza Aérea India ha estado utilizando desde 1964. Los pilotos elogian a HAL Tejas por su alta capacidad de maniobra. La producción de la cuarta generación de combatientes indios comenzó recientemente, porque el programa tuvo dificultades para obtener la licencia de operación.
7º Eurofighter Typhoon
De todos los aviones de combate de la lista, la historia del tifón es una de las más interesantes. Una operación conjunta de Airbus, BAE Systems y Leonardo, una empresa italiana, desarrolló el tifón. Después de su desarrollo en 1983, el primer vuelo de prueba oficial comenzó en 1994. Tras la caída del Muro de Berlín y el cambio de gobierno en Alemania, el entonces Canciller prometió cancelar el proyecto. Sin embargo, el programa se mantuvo y después de innumerables retrasos, Alemania utilizó los primeros tifones de Eurofighter.
6º Lockheed Martin F-22 Raptor
El primer caza de quinta generación del mundo, el F-22 Raptor, entró en servicio en 2005. El gobierno de Estados Unidos canceló el Raptor en 2011. La falta de misiones de aire puso fin a la producción de la aeronave. Lockheed entregó el último Raptor a la USAF en 2012.
Sin embargo, F-22 fue un pionero. Fue el primer avión de combate que combinó supercrucero, maniobrabilidad de Superman, camuflaje y fusión de sensores.
5º Mitsubishi X-2 Shinshin
Un ejemplo único en la lista, ¿el Mitsubishi X-2 Shinshin es un avión de prueba de la quinta generación? Sí, aunque no es un caza en sí mismo, los japoneses utilizan el X-2 como banco de pruebas para otras tecnologías de caza.
4) Shenyang FC-31
El FC-31 o J-31 es el segundo caza de quinta generación utilizado por la Fuerza Aérea China. Aunque menos avanzado que su homólogo, Chengdu J-20, sigue siendo un luchador muy poderoso. Las especificaciones exactas no están claras para nadie fuera de las fuerzas armadas chinas. Los expertos extranjeros, principalmente de los Estados Unidos, sugieren que el FC-31 es comparable a otros cazas de la quinta generación.
3 Chengdu J-20
El mejor caza chino, Chengdu Aerospace Corporation, presentó el J-20 en 2017. Después de más de 20 años de desarrollo, voló por primera vez en 2011. Después de los primeros vuelos, hubo algunos cambios en el diseño de la aeronave, incluyendo una nueva toma de aire, un nuevo revestimiento oculto y un nuevo diseño de aletas. A pesar de algunos problemas de postproducción, el Chengdu J-20 es el primer luchador de la quinta generación en Asia.
2) Sukhoi Su-57
El Su-57 desarrollado por la compañía Sukhoi se convertirá en el avión de combate ruso más avanzado tecnológicamente. Es el primer boxeador en marcar todas las casillas de la lista de características de artes marciales de quinta generación. Sergey Bogdan fue el primer piloto en probar el Su-57 en 2010. En comparación con el F-35, el Su-57 costó a los rusos sólo unos 10 millones de dólares en investigación, desarrollo y preparación de la producción.
Se espera que la Fuerza Aérea rusa entre en pleno funcionamiento en 2019. En 2018, sin embargo, los periodistas vieron dos Su-57 en Siria.
1 Lockheed Martin F-35 Lightning II
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos presentó los últimos aviones de combate en 2015. El F-35 tiene tres variantes principales, con diferentes capacidades de aterrizaje. Los costos estimados del programa F-35 son increíbles. El gobierno de los Estados Unidos gastó la impresionante suma de 1.508.000 millones de dólares en el caza. Aunque el F-35 tiene sus críticos, no se puede negar que es el caza más avanzado en el aire hoy en día.
Y tú ¿Conocías estos modelos de caza o aviones de combate?
¿Cuál de ellos te gusta más?
En mundo aviones somos unos fans de la aviación, sabemos que se puede estar de acuerdo o no en ciertos usos de estos aviones de combate, pero nadie puede negar su increíble belleza e ingeniería técnica y el placer de ver volar a uno de estos modelos.
Si quieres dejarnos un comentario con tu opinión sobre estos aviones de combate, estaremos encantados de leerte y responderte.
El avance tecnológico en los aviones van superando cada vez mejor . para mi los aviones que destacan , EUROFIGHTER TYPHOON , F – 22 , J – 31 , J – 20 , T – 50 y F – 35 .
pero el avion que me facina es el F 14
el f-16 y el su 34 deberian estar en la lista
Hola, gracias por vuestros comentarios.
Tenemos pensado hacer una ampliación del artículo he incluir nuevos modelos además de los existentes.
¡Saludos!
tienes razon, el f 14 es un avion muy excelente y logro derribar facilmente cazas enemigos como el mig 25 y el mig 23 y es el mejor avion de la fuerza aerea imperial irani
Para mí el mejor avión es, el f35 y después el Eurofighter.
Hola, en mi opinión, en los actuales aviones de combate de quinta generación todos son muy poderosos por su altísima tecnología pero también tienen sus puntos donde flojean, decidirse por uno es muy difícil, cada ejército según sus necesidades se inclinará por uno o por otro.
En mi opinión se llevan medalla púrpura los F15 Eagle (primer vuelo 1972), F18 Hornet (primer vuelo 1978), el cual debería estar en la lista de los actuales mejores aviones de combate al igual que el F16 Falcon (primer vuelo 1974), unos modelos desarrollados hace más de 40 años, los cuales, obviamente, con sus respectivas actualizaciones, todavía a día de hoy estén entre los mejores aviones de combate y puedan competir con cazas mucho más modernos.
Veremos si las generaciones actuales, aún con sus actualizaciones, soportan igual el paso del tiempo.
Yo opino que no.
Totalmente de acuerdo
Si hay un buen piloto , un buen avión corage y valentía en el combate aereo creo que hay muchas posibilidad de ganar. Pero lamento decir que los que combinan todos esos requisitos son los que a través de la historia militar an demostrado ser los mejores por reunir todos esos elemementos que sin duda hace imvencible , poderoso y temido a un país. Saque usted sus conclusiones y defina. Sin demora ni fanatismo.
se ubiera agregado al sukhoi su 27 ya que este fue la base para otros cazas rusos
ah y tambien el sea harrier que derribo aviones mas rapidos como el dagger
de los cazas de esta lista mis favoritos es el f-22 y el su-57, aqui les tengo otros candidatos para la lista: sea harrier, f-14 y su-34
Si hablamos de de aviones de combate, hablamos de cazas para combate aéreo , en este aspecto el mejor avión fabricado hasta el momento y que sigue en activo es sin lugar a dudas el F-16, pese al «desfase» tecnológico ya su edad, ningún otro avión a podido superarle en muchos aspectos.
el f-15 es el mejor avion de combate ya que en su historia operativa logro mas de 100 victorias sin ninguna perdidia en dogfight, el f-14 y el f-16 deberian estar en la lista ya que tuvieron gran exito, el MiG 25, El MiG 29 y el MiG 31 deberian tambien estar en la lista ya que estos tambien resultaron excelentes, en especial el MiG 25 y el MiG 29 que entraron en combate, los mejores cazas no solo tienen que ser veloces y de baja detectabilidad, tiene que tener un buen historial de servicio, como el F-15 ya mencionado.
Nada comparable al su 57 este es lo.máximo cohetes hipersonicos no los carga nadie y 35 a béticos a la ves tampoco. Y una velocidad endemoniada. Ahí se los dejo. Jjjjjjjjjj
Cuarta, quinta generación, para nada. Los drones acabaran con el desarrollo de los cazas, al ofrecer prestaciones similares a la centésima parte de coste. Lastima